Un hito que se instaló y se afianza aún más en este contexto de pandemia mundial: comercio electrónico
Los próximos 1, 2, 3 de noviembre tiene fecha el Cyber Monday del 2020, tras una promoción incansable del crecimiento electrónico en los últimos años y un contexto que promete tras la robustez que implicó durante el APASO, incluso para el emprendedor más...
Coronavirus: se reinventaron en la producción de insumos para la pandemia
Fabricas que por el receso debieron convertirse en pilares de la elaboración de diversos insumos para el Estado. En este caso, tras visita del presidente, en Quilmes. Contamos el caso de una empresa textil que destinaba su producción a fabricar arneses y artículos de...
¿Que opinás sobre la política de endeudamiento con el FMI?

Avances en la restructuración de la deuda
Con una aceptación local del 70%, con gobernadores participando, el análisis que hasta ahora se manejo de manera técnica, tuvo un revés. Las estimaciones rondan en un aproximado 14% de aceptación extranjera, algunos disgustos se sumaron en la agenda, los acreedores...
Números que responden a un consumo recomendado
Partiendo de las charlas en nutrición que brinda Desarrollo Social en los operativos de la tarjeta los números marcan un consumo concentrado en lácteos, carnes, frutas y verduras acumulando un 58% del consumo total. En cuanto a azucares y bebidas azucaradas 1,2 % de...
El brasileño Renner desembarca en el país
¿Un nuevo competidor para Falabella? El mercado doméstico recibe a la empresa brasilera dedicada al consumo masivo, del estilo de la chilena Falabella, abre tres establecimientos en la Ciudad de Buenos Aires y para el segundo semestre del año Córdoba. Incluiría...
Falabella y nuevas licitaciones en puerta
El Gobierno de la Ciudad de buenos Aires adjudicó al gigante nacional Chileno, una licitación que acumular una gran suma de dinero para la adquisición de bienes. El destino es el programa de mejoras “manos a la obra” en el marco de la urbanización del barrio 31. Los...
Bajar la inflación: congelar el tipo de cambio y congelar las tarifas
La política fiscal pareciera ser la principal herramienta para contener la aceleración de precios, con la suspensión de los aumentos de las tarifas de luz y gas y de los boletos de trenes y colectivos. Sin embargo, como señalan especialista en el tema esto generaría...
Privaciones para los trabajadores, los efectos del mercado laboral
Un mercado laboral que le debe a las próximas generaciones superar su rasgo característico: la extendida precarización, donde una estructura económico – productiva, representa una fragmentación del mercado laboral. El sector microinformal productor, genera empleos de...
Impacto sobre las billeteras virtuales: retenciones
Desde lo primeros días de julio y por resolución, se impuso el impuesto al cheque a los pagos electrónicos, la nueva forma de billeteras virtuales que crece exponencialmente en los últimos años. Aquellos contribuyentes que procesen, agrupen o agreguen pagos, tanto...
Acceso a las jubilaciones: extensión de las moratorias
En el día de hoy se publicó en el boletín Oficial, entre tantas cosas, la prorroga de la moratoria jubilatoria para las mujeres, el plazo es por tres años. Desde la sanción de la ley de reparación histórica, era prevista su eliminación, se presume que esa definición...
Nuevo límite para transferencias por homebanking: el monto subió a $250.000
Desde este jueves incrementó la cantidad de dinero que se puede transferir a otra cuenta vía internet. En tanto, si la operación se hace por cajero automático, el tope es de $125.000 . Los montos que los clientes bancarizados...
La Argentina es el sexto país con más inflación en el mundo
Según un informe del FMI, el país está segundo por debajo de Venezuela en la región e integra al pelotón de 17 naciones que tendrán una suba de precios de dos dígitos en 2019 a nivel global. La Argentina es el sexto país en el mundo con más inflación y el segundo...
La actividad económica cayó un 4,8% interanual en febrero
El EMAE reflejó el tercer crecimiento intermensual consecutivo. En febrero la actividad aumentó 0,2% respecto de enero. En ese sentido, el Ministerio de Hacienda destacó que "en febrero tuvo su tercer mes consecutivo de crecimiento...