El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por condiciones adversas en distintas regiones del país

Este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas naranja y amarilla por tormentas fuertes en distintas regiones de Argentina. Las advertencias abarcan principalmente el centro y norte del país, con fenómenos que podrían ser peligrosos para la vida, los bienes y el medio ambiente.

Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las zonas más afectadas por la alerta por tormentas -donde regirá el aviso de nivel naranja- serán Misiones, Formosa y sectores de Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

Para estos casos, el SMN aseguró que se trata de fenómenos meteorológicos “peligrosos” para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente, y aclaró que se espera abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora. Además se prevén valores de precipitación acumulada entre 50 y 100 milímetros, que pueden ser superados puntualmente.

Alerta amarilla por tormentas
Se esperan tormentas acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 90 km/h.

Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, que pueden ser superados puntualmente en las siguientes provincias: Salta (en la madrugada, tarde y noche); Jujuy (en la noche); Tucumán (en la tarde y la noche); Catamarca (en la tarde y la noche); La Rioja (en la mañana); Santiago del Estero (en la madrugada y la noche); Formosa (en la madrugada y la noche); Chaco (en la madrugada y la noche); Santa Fe (en la tarde); y Misiones (desde la madrugada hasta la noche).

Frente a estos fenómenos, el organismo nacional publicó una serie de recomendaciones para mantener protegida a la población:

Evitar actividades al aire libre.
Asegurar los elementos que puedan volarse.
Mantenerse informado por autoridades.
Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Mantenerse alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
No estacionar los vehículos bajo los árboles.
Mantener cerradas las casas de la manera más hermética posible.
En caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencia locales.

Share This