
El triunfo en el deporte se considera como un gran acontecimiento de festejo para nuestra sociedad. Las emblemáticas derrotas y los tan anhelados triunfos, nos motivan a vernos representados por iconos referentes, sobre todo del deporte.
El acto de representación, la identificación por resonancia, de aquellos que piensan, actúan o reflejan los mismos gustos. Nos atrae o reflejamos aquello que queremos vivir, proyectando en el exterior.
El dilema de la proyección, gran eje de estudio para especialistas vinculares. Todo lo que podemos observar en algún punto representa un reflejo de aquello que consciente o inconscientemente obtenemos en nuestra forma de procesar el mundo.
¿Qué nos genera tanto orgullo, motivo de festejo o gloria el éxito de un individuo digno de la admiración?
El podio, la medalla, el triunfo, en una competencia. el competir, deviene del latín y significa “la capacidad de responder”.
Recientemente, la culminación de los juegos olímpicos, nos dejó un gran desempeño y grandes sorpresas para cada uno de los deportistas, rompiendo récords mundiales, históricos y un suceso en medio de una pandemia que sacudió al planeta.
El tema de conversación, admiración y atrapante televisivo, fueron los juegos, la disciplina, las performance y las destrezas. El logro ajeno, que nos inspira y recuerda que podemos contener la misma capacidad de logro, siempre y cuando estemos dispuestos a cambiar, combatir las resistencias que interfieren y experimentar desde otro lado nuestra realidad.
La capacidad de responder, se experimenta al procesar y transitar nuestro propio camino con herramientas que trascienden nuestros límites. Anhelo o deseo de reflejar esa misma potencialidad, son un impulso e inspiración o deben ser tomados con cautela para no caer en imitaciones o files hipnotizados por el pastor.
Dejar atrás personajes de “no merecimiento” resulta una tarea sencilla, aunque demandante de estar alerta para alimentar la voluntad de mejorar paso a paso cada versión responsable de cada individuo.

Written by argenvivo
Continua leyendo

Hallazgo científico: el peso del agua en todas las represas del mundo modificó el eje de rotación de la Tierra
La acumulación de líquido en 7.000 embalses a lo largo de dos siglos corrió un metro los polos geográficos terrestres, según un estudio. Además, el proceso afectó el nivel global del mar Durante los últimos dos siglos, la construcción masiva de represas tuvo un...

Créditos por hasta $50 millones a tasa fija para monotributistas: cómo acceder
Una nueva herramienta de financiamiento permite solicitar montos millonarios con requisitos puntuales y condiciones especiales, orientada a un grupo específico de trabajadores independientes El Banco Nación habilitó una nueva línea de créditos para monotributistas,...

Hallazgo científico: el peso del agua en todas las represas del mundo modificó el eje de rotación de la Tierra
La acumulación de líquido en 7.000 embalses a lo largo de dos siglos corrió un metro los polos geográficos terrestres, según un estudio. Además, el proceso afectó el nivel global del mar Durante los últimos dos siglos, la construcción masiva de represas tuvo un...
0 comentarios