La vida diaria exige un completo dominio de la escritura. Muchas de las actividades que desarrollamos a diario exigen la producción de textos.
Escribir es una acción compleja que supone la realización de operaciones mentales y verbales. La lengua escrita exige un tipo de organización diferente al de la lengua hablada: gran parte de la dificultad se debe a que la comunicación escrita es diferida: la emisión y la recepción del mensaje escrito no se producen de forma simultánea, sino que el tiempo y la distancia media entre ellas, lo que obliga tanto a quien escribe como a quien lee a imaginarse una interlocución que no está presente.
Entendemos que el texto es un producto dinámico que se construye en un proceso interactivo entre la persona emisora y la destinataria. La escritura hace posible una comunicación diferida y a distancia. Producimos textos destinados a personas que rara vez comparten nuestro contexto. Por eso, el lenguaje escrito se tiene que hacer cargo de la eficacia comunicativa del mensaje. ¿Cómo? utilizando palabras precisas, definiciones puntuales y una sintaxis completa.
El carácter diferido de este tipo de comunicación hace necesario que al escribir se trate de eliminar las ambigüedades de los textos que pudieran provocar malentendidos (salvo que ésta sea una de sus intenciones), ya que no estará presente para corregirlos cuando el mensaje sea recibido. Por eso, al escribir se revisa el texto y se corrige antes de ponerlo en circulación.
Frente a la comunicación oral cara a cara, que es en general espontánea, la comunicación escrita es controlada: se puede planificar lo que se va a decir y volver atrás sobre lo escrito para reformularlo cuantas veces sea necesario. De este control depende la eficacia de la comunicación escrita.
Es momento de empezar a pensar en el proceso de escritura en sí. Momento creativo, que necesita planificación, tiempo, corrección, pensar alternativas, tachar y volver a escribir.
Entendemos a la escritura como un proceso. Eso implica que necesita una secuencia de pasos para lograr el resultado deseado: un texto claro, organizado, que refleje lo que queremos decir.

Written by argenvivo
Continua leyendo
“Iré a cometer una masacre”: la amenaza de un exalumno que puso en alerta a la Universidad Nacional de Tres de Febrero
El mensaje intimidatorio llegó por mail a varias casillas institucionales. El caso está siendo investigado por la UFI N°1 de San Martín. Reforzaron la seguridad en el establecimiento La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) sufrió una grave amenaza en la...
Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos
Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen...
“Iré a cometer una masacre”: la amenaza de un exalumno que puso en alerta a la Universidad Nacional de Tres de Febrero
El mensaje intimidatorio llegó por mail a varias casillas institucionales. El caso está siendo investigado por la UFI N°1 de San Martín. Reforzaron la seguridad en el establecimiento La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) sufrió una grave amenaza en la...











0 comentarios