Cambiar el dogma de la competición, generando hacer de nuestras diferencias un motivo de enfrentamiento en lugar del enriquecimiento por la diversidad

Si observamos con ojos competitivos, la belleza en la obra ajena carecerá de la capacidad de ser vista, incluso es posible que caiga en la capacidad de proyectar mi propio vacío e insatisfacción. En casos de análisis de la psiquis, es una trama de duda interna con nuestro propio valor.

Cuando reconozco que la obra surge de la sensibilidad única de la persona que lo hizo sentiré alegría y la gratitud de poder estar apreciando y en vez de percibir las virtudes del otro como una amenaza para mi frágil ego. Abriendo las puertas a la inspiración

¿Cuáles son mis propias capacidades? ¿Cuáles son mis virtudes? ¿Qué surge de mi propia historia y sensibilidad?

Nos evocan a construir personalidades rígidas estables y defenderlas a través de múltiples herramientas, para el sostén de identidades. Lejos del fiel reflejo de ordenar a la psiquis y su conceptualización entre tanta inmensidad. 

La intención, para los nuevos años y sociedades en pos de construcción nos traen aires de valor propio a lo que deseamos construir, a aquellas situaciones con las que deseamos experimentarnos y atravesar. Relevancia en aquello que nos reconoce de valor hoy y nos abre una ventana de nuevas aventuras, desconocidas tal vez. 

Continua leyendo

0 Comments

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Argenvivo web
Copyright © 2025 Company Name
Share This