En el mundo de la arquitectura, esta no se queda atrás en la globalización e incremento de Cambio Climático, la misma intenta ampliarse a 3 dimensiones: ambiental, económica y social.
Abarcando estos tres conceptos es que las nuevas estructuras arquitectónicas a nivel global integran también a la sustentabilidad en sus obras.
El concepto ambiental tiene que ver con pasar desapercibido en el contexto, para el entorno las obras y creaciones tienden a implementar un nuevo modo de construir, como si atendiera un llamado alineado a seguir el entorno, a la disponibilidad de recursos cercanos, apostando al diseño e ingenio.
En cuestiones de economía, una curiosa tendencia es cubrir o producir, en el ciclo de vida de una construcción, la energía que se consume. Aquí se incluye el concepto de Powerhouse, donde explica e intentan promover que la matriz de la obra produzca más energía de la que usa.
Para la dimensión social es aprender a vivir juntos en un espacio democrático, pensando globalmente y localmente a la vez. Estudiar la relación de la futura obra con la locación donde estará ubicada, la utilización de materiales zonales y así lograr gastar menos energía.

Written by argenvivo
Continua leyendo
La Industria cayó un tres por ciento en septiembre
La industria se encamina a cerrar otro año de caída, Un dato más desalentador si se tiene en cuenta que en 2024 el sector se derrumbó 9,4% interanual, su peor caída desde la crisis de 2002. Tal como en su momento Mauricio Macri aseguraba que ya se podían ver los...
Luego de estar preso por un homicidio, el músico “Pity” Álvarez realizará un recital en el estadio de Vélez
El show se realizará el 5 de diciembre. El cantante nunca fue juzgado por el crimen del que se lo acusa porque los jueces consideraron que no estaba en condiciones psíquicas de enfrentar el debate Christian “Pity” Álvarez anunció oficialmente su regreso a los...
La Industria cayó un tres por ciento en septiembre
La industria se encamina a cerrar otro año de caída, Un dato más desalentador si se tiene en cuenta que en 2024 el sector se derrumbó 9,4% interanual, su peor caída desde la crisis de 2002. Tal como en su momento Mauricio Macri aseguraba que ya se podían ver los...











0 comentarios