Bajo la creencia social, dogmática de creer que nos falta algo para completarnos o alcanzar ciertos títulos (sobre todo académicos) para ser alguien en la vida.
Cotidianamente nos vemos sumergidos en la estructura social, o herencia familiar en la que nos aferramos a ideas o creencias, en donde el hecho de incorporar herramientas nos va a llevar a un estado de status quo superior.
Nos regimos por la construcción de un currículum y los logros obtenidos, traducidos a un lenguaje que nos puedan aceptar. Nos movemos tras la búsqueda de aceptación y sensación de validación de nuestra vida.
Quizá sin motivar el deseo o la curiosidad por experimentar el uso de una herramienta, la incorporación de una nueva forma de pensar que quizá nos interpele cada ideal construido, incluso de nuestra propia identidad, ese personaje cotidiano que sacamos a habitar la vida.
El aprendizaje como vía de interpretar la realidad y expandir nuestra capacidad de percepción de lo que nos rodea, los nuevos conocimientos atraen como bandas magnéticas nuevos mundos desconocidos.
Hacernos responsables de las ideas que nos atreven a explorar mundos desconocidos. Proponernos con humildad de lo que el camino presenta, integrando cada suceso como experiencia.

Written by argenvivo
Continua leyendo
La Industria cayó un tres por ciento en septiembre
La industria se encamina a cerrar otro año de caída, Un dato más desalentador si se tiene en cuenta que en 2024 el sector se derrumbó 9,4% interanual, su peor caída desde la crisis de 2002. Tal como en su momento Mauricio Macri aseguraba que ya se podían ver los...
Pablo Quirno será el nuevo canciller tras la renuncia de Gerardo Wethein
La Oficina del Presidente anunció quién reemplazará al exministro de Relaciones Exteriores. Pablo Quirno, actual secretario de Finanzas, reemplazará a Gerardo Werthein como Canciller tras confirmarse este jueves su salida del gobierno de Javier Milei, confirmó hoy...
La Industria cayó un tres por ciento en septiembre
La industria se encamina a cerrar otro año de caída, Un dato más desalentador si se tiene en cuenta que en 2024 el sector se derrumbó 9,4% interanual, su peor caída desde la crisis de 2002. Tal como en su momento Mauricio Macri aseguraba que ya se podían ver los...











0 comentarios